PROYECTO CANAIMA EDUCATIVO
El
proyecto Canaima Educativo está concebido para incorporar las
tecnologías de información al subsistema de educación primaria
bolivariana, con el objetivo de potenciar la enseñanza y el aprendizaje
de niños y niñas en el uso correcto de las computadoras portátiles.
Desarrollado
por el Gobierno Bolivariano a través de los Ministerios del Poder
Popular para la Ciencia y Tecnología, e Industrias Intermedias y el de
la Educación, tiene como propósito promover en los más pequeños
conocimientos matemáticos, lingüísticos, culturales, valores patrios e
identidad latinoamericana.
Se
convierte en una herramienta para que los docentes puedan crear,
mejorar y modificar contenidos educativos como promotores del
pensamiento humanista, a través del software libre.
El
presidente del Centro Nacional de Tecnología de Información (CNTI),
Carlos Figue ira, afirma que con el proyecto Canaima Educativo “estamos
haciendo posible un sueño de independencia tecnológica, porque su visión
social es de inclusión, donde los niños y niñas se van a iniciar en la
tecnología de información y no serán víctimas de la dependencia que
genera el software privativo. Estamos construyendo ciudadanos y
ciudadanas capaces de crear y de innovar a través de un modelo solidario
y cooperativo”.
Un software para la liberación
El
proyecto que atiende en esta primera etapa a estudiantes del primer
grado, le facilita a los docentes un catálogo del programa para reforzar
los contenidos de la educación básica. Es equivalente a las
herramientas del salón de clases como las letras, colores, números,
figuras, los símbolos patrios y juegos interactivos que muestran a los
pequeños la historia de Venezuela.
El
objetivo del Proyecto Canaima Educativo es que el niño vaya con más
entusiasmo al colegio y que se convierta en un investigador y que
explote su creatividad en positivo”.
Canaimitas
va a la casa: Primera etapa 350 mil computadoras. En la primera etapa
del proyecto que inició en septiembre se entregaron 50 mil máquinas que
llegaron a un mil 94 escuelas en el territorio nacional.
Son
100 mil niños y niñas que están accediendo de manera gratuita a las
tecnologías y 3 mil 300 docentes incorporados al proyecto.
Comenzó
ya la segunda oleada para entregar 100 mil más y en marzo del 2010 el
proyecto alcanzará 350 mil computadoras para completar esta etapa.
Para
el año 2010 se estarán ensamblando las computadoras que completarán 1
millón de estos equipos con la empresa chino-venezolana de industria
tecnológica ubicada en Paraguaná.
En
el 2011 el proyecto beneficiará a 1 mil 700 alumnos, de las 7 mil 573
escuelas de educación básica adscritas al Ministerio del Poder Popular
para la Educación, y se llegará hasta sexto el grado.
Un modelo solidario
Los contenidos educativos fueron recopilados en gran medida por un equipo de docentes del Ministerio de Educación.
Las
computadoras Canaima son los equipos para niños que Venezuela está
adquiriendo en convenio con Portugal y que también contempla la
instalación de una ensambladora en el país, con el fin de lograr una
transferencia tecnológica parcial. En Portugal, estas computadoras son
conocidas por el nombre Magallanes o "Magalhaes".
El
Proyecto Canaima Educativo Es un proyecto socio-tecnológico abierto,
construido de forma colaborativa, centrado en el desarrollo de
herramientas y modelos productivos centrados en las tecnologías de
información libres (TLI) de software y sistemas operativos cuyo objetivo
es generar capacidades nacionales, desarrollo endógeno, apropiación de
una nación venezolana tecnológicamente preparada. Surge inicialmente
como respuesta a las necesidades ofimáticas y de otros procesos
productivos de los usuarios finales de la Administración Pública
Nacional (APN), y para dar cumplimiento al decreto presidencial Nro.
3.390 sobre el uso de TIL en la APN.
Esta
es una nueva oportunidad para los docentes que les va a permitir a
través de esta herramienta desarrollar los proyectos de aprendizajes de
una manera creativa, dinámica permitiendo a los estudiantes un
aprendizaje significativo de la misma manera de acuerdo al proyecto de
aprendizaje aplicado en el aula se elaborarán los contenidos en cuanto a
la teoría como en la práctica.
El
Proyecto Canaima Educativo es un proyecto del Gobierno Bolivariano que
tiene por objetivo apoyar la formación integral de las niñas y los
niños, mediante la dotación de una computadora portátil escolar con
contenidos educativos a los maestros y estudiantes del subsistema de
educación primaria conformado por las escuelas públicas nacionales,
estadales, municipales, autónomas y las privadas subsidiadas por el
Estado. Constituye un pilar fundamental en la construcción del nuevo
modelo educativo revolucionario, inclusivo y democrático y es factor
importante en el alcance de la independencia tecnológica, ya que los
contenidos educativos, aplicaciones y funciones son totalmente
desarrollados en Software Libre por talento venezolano. Su ejecución
está a cargo del Ministerio del Poder Popular para la Educación,
conjuntamente con el Ministerio del Poder Popular para Ciencia,
Tecnología e Industrias Intermedias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario